10 septiembre 2006

Paz y justicia

La estrategia de Zapatero en la negociación con ETA se basa en halagar a un sector de la población española que sólo quiere que le dejen vivir en paz, sin complicarse la vida con esas extravagancias como son luchar por la libertad, la dignidad,y la justicia. Con que les dejen dedicarse a su negocio, a pagarse el pisito o el chalet o el todoterreno y poder tapear tranquilamente los domingos, son felices. Su frase favorita: "Que se vayan si quieren de España [los nacionalistas] y que nos dejen en paz".Pero hay otro sector, digno de los que se levantaron en 1808 contra el invasor y contra los acomodaticios, que pone por delante los principios sobre la paz y la tranquilidad. Gotzone Mora, Mikel Buesa, Boadella, Rosa Díez,San Gil...valientes sucesores de Daoiz, Velarde y el alcalde de Móstoles.

Cada cual es libre de complicarse o no la vida, pero conviene recordar una frase que repetía la izquierda durante la transición:"Más vale morir de pie que vivir de rodillas". ¿Dónde están ahora aquellos ideales de lucha por la justicia y contra los privilegios? ¿Dónde los ideales de solidaridad y fraternidad?
Ahora el que denuncia los ataques nacionalistas contra la solidaridad entre los españoles es un catastrofista, y quien denuncia la constante reclamación de privilegios, un franquista.
Por cierto, tiene gracia lo de catastrofista ¿No es catastrofista el constante vicitimismo de los nacionalistas, que no paran de denunciar la "españolización" de su sociedad, su "pérdida de identidad",la desaparición de su lengua si no la imponen,la dilución de sus esencias en la marea de inmigrantes,el centralismo de "Madrid" que les ahoga...?
Cosas veredes.

12 julio 2006

Irredentismo y troceamiento de España


Para los aragoneses que nos sentimos españoles y que sentimos amenazada la patria común por los localismos, el trasvase del Ebro nos resulta doblemente desafortunado.
Primero, porque responde a un modelo de desarollo insostenible, donde la supuesta sed agrícola del Sureste español esconde con más o menos disimulo el servicio a intereses de una oligaruía especuladora inmobiliaria que se está enriqueciendo escandalosamente a costa de la destrucción de parajes naturales, en la costa y la montaña. Y desvía recursos hacia sectores intensivos en mano de obra no cualificada y de nula tecnología, mientras España sigue a la cola en desarrollo científico-técnico y en valor añadido industrial.

Y segundo, y más doloroso, porque representa el triunfo de la presión de las zonas más ricas por esquilmar a las más pobres. Desde el siglo XVII el interior de España se fue quedando atrás en medio de una crisis estructural demográfica y económica. Los viajeros ingleses del XIX se maravillaban de ver ciudaddes castellanas de aspecto medieval. Hoy día, en cambio,todo Estado nación que se precie hace eje de sus políticas el desarrollo armónico de todos ss territorios. Y lo mismo que el egoísmo nacionaista niega recursos a las regiones más pobres en nombre de su construcción nacional, el egoísmo desarrollista reclama más y más recursos para un modelo esquilmador agotado.

Por eso es triste que el único partido que defiende realmente a España apoye un trasvase que favorece el irredentismo aragonés, es fuente sin duda de más discordia, alimento seguro de más altanería de políticos demagogos regionales, origen de reservas sobre ríos que no son más que un desgarrar la manta que nos cubre a todos.
Y eso es observado con satisfacción por los nacionalitas.No es tá de moda decirlo, pero cuanto más Aragón , Murcia, Cantabria, Extremadura...menos España, menos libertad y progreso.

15 mayo 2006

Ciutadans de Cataluña, Ciutadans de España

Ciutadans de Catalunya va gestándose poco a poco. Un grupo de ciudadanos comprometidos con la causa de mantener a España entre las naciones avanzadas de Europa planta cara a la principal amenza contra este fin: el nacionalismo, identitario, tribal, mezquimo, autoconcentrado en sí mismo, medieval y antieuropeo.
Lo mismo que en 1808 parte del pueblo se sublevó contra la infamia y la felonía de unos dirigentes que claudicaron ante los que querían acabar con la nación, estos ciudadanos se levantan contra la corriente dominante, contra el abandonismo, el pensamiento débil y la cobardía de parte de los españoles , que transigen con todo con tal de salvaguardar sus negocios o negocietes, su playa, su apartamento, su todoterreno.

Ciutadans de Ctalunya es un ejemplo de dignidad y compromiso, de potencia intelectual al servicio de valores permanentes e innegociables, como son la libertad , la justicia, y la solidaridad d elos españoles. Es deseable que deje de ser un partido de intelectuales catalanes y se extienda entre los charnegos de Cataluña, acobardados, anestesiados y deslumbrados por un nacionalismo que les compra y les amenza a la vez. Y es deseable porque esa compra y amenaza es sólo el instrumento de una fagocitación, de un abuso y de un atropello.

24 abril 2006

Maragall siempre habló claro...

Vean las declaraciones de ayer de Maragall:
"Después de todo debe quedar aquello que es esencial, que es que el nuevo Estatut es el fruto del pacto entre la representación de la soberanía popular catalana, que es el Parlament, y la representación de la soberanía popular española. Es el acuerdo entre dos soberanías, entre dos Parlamentos. No podía ser de otra forma, así ha sido y está bien hecho"
Eso por si no había ninguna duda. El PSOE dice que España está más cohesionada tras el nuevo Estatuto catalán, y Maragall habla de un pacto entre dos soberanías… ¿a qué tipo de soberanía se refiere en el caso de Cataluña? A la de una nación soberana que aspira a su Estado pero que prefiere ir consiguiéndolo gradualmente, en lugar de impacientarse. Entonces ¿qué es España?No una nación, sino la expresión de un pacto confederal, como podrían tenerlo Suiza y Austria para compartir algún servicio común. ¿Y dicen que el PP es catastrofista? Que lo digan claramente en el PSOE: no creemos en España ni en la soberanía única del pueblo español, eso es una creación de la derecha, creemos en los pueblos de España, actualmente 17, y toleramos pactos entre ellos para ahorrase algún dinerillo. Y el Rey ,florero supremo, a callar y aceptar su papel (papelón) de moderador de la desintegración.

19 abril 2006

Los símbolos de los privilegios


Mientras los españoles se preparan para la playa, el proceso de insolidaridad consumado con el Estatuto catalán y previsto con lo que se negocia secretamente con el vasco, sigue su curso. Primero, en el terreno de los símbolos: ahora los políticos andaluces también necesitan regir una nación. Seguramente para forzar en su futura nación una explosión de patrioterismo institucional servil similar a la que se prepara para el referéndum catalán: himnos, liturgia identitaria, banderas, retórica rancia y decimonónica.
Y sobre todo, en el terreno del dinero: es inconcebible que Zapatero pretenda que al retirar Cataluña parte de sus fondos para la cohesión de España, vamos a mantener los menos ricos el nivel de servicios anterior. A menos que, como advierte el Presidente del Tribunal de Cuentas, se suban los impuestos en dichos territorios, lo que agravará aún más las diferencias. Y en el contexto de una Unión Europea donde los países más ricos aportan fondos de cohesión a los más pobres. ¿Puede haber mayor reaccionarismo cavernícola que nuestros nacionalistas ricos nieguen a otras regiones de España un reparto de fondos que Europa concede a sus países integrantes? La prueba de la intolerancia de los nacionalistas es que los españoles tengamos que aguantar que nos tachen de fachas y reaccionarios quienes, como dijo en las Cortes de Cádiz el conde de Toreno “por todos los medios buscan ocasión, o de conseguir privilegios, o de destruir aquellos de los que no gozan”.

10 abril 2006

Hablando claro

Ha dicho Alfonso Guerra hace algunos días que "España camina hacia una descomposición parecida a la de la URSS con la Confederación de Estados Independientes, donde las oligarquías locales abrazaron la bandera del nacionalismo de su territorio para seguir en el poder". Es el mismo Guerra que ha hecho innumerables declaraciones criticando los nacionalismos de este país y sus interminables delirios.Pero votó "sí" en las Cortes a Estatuto catalán, y no ha movido un dedo para detener su ataquec ontra el sistema actual basado en la Constitución del 78.
En cambio, Bono ha dimitido. Pensando bien de él, lo ha hecho por no estar de acuerdo con lo mismo que Guerra critica. Pedro J. Ramírez ha glosado magníficamente el contraste de ambos casos citando la parábola de los dos hijos, el que decía "no" pero obedecía y el que decía "sí" pero no obedecía.
Es una pena que parte de las mejores inteligencias del país renuncie a defender a España sólo por el tabú de no colaborar con la derecha. Es decir , por espíritu de partido por encima del patriotismo.
Al menos sirve para que la gente se de cuenta de que los avisos sobre el riesgo para la unidad de España no son catastrofismo de la derecha, sino que la situación representa un peligro muy grave y real, percibido por amplios sectores de la intelectualidad, la política, el periodismo...al menos sirve para que la gente deje de tener miedo a hablar y a preocuparse de España.
Me llega la noticia de la salida del PSOE/PSE de Gotzone Mora, que afirma que el su partido ha derivado a la pura sintonía con el nacionalismo (es repugnante ver a la Gemma Zabaleta del PSE abrazarse con la sieniestra Jone Goiricelaya, abogada de terroristas y fanática sin remedio)

05 abril 2006

Otra vez el agua


La Asociación Española de Abastecimiento de Agua y Sanemaiento (AEAS) ha afirmado que la calidad del agua potable en España no supone riesgo para la Salud Humana, en respuesta a un informe de la Asociación de Consumidores y Usuarios (OCU). Este informe aseguraba que el agua potable de Zamora, Ciudad Real, Cáceres y parte de la de otras ciudades no es potable porque contiene trihamlometanos.
Estos compuestos se forman al reaccionar el cloro con la materia orgánica del agua que se va a potabilizar. Confieren sabor cloroso al agua y son potenciales cancerígenos. Es inevitable que se formen cuando el agua trae mucha materia orgánica, por ejemplo, geosmina y ácidos húmicos, parte del conocido mantillo que forman las hojas al caer a partir del final del verano. Si a eso se añade que se aumenta la cloración cuando hace calor, y que el bajo caudal del estiaje hace aumentar la concentración de todas las sustancias, no es de extrañar tal reacción. También muchas ciudades del Mediterráneo y del Valle del Ebro tienen las aguas demasiado salinas ( cloruros, sodios, sulfatos, calcio, nitratos...). Calor, sequía, sales, densidad de población,agricultura intensiva...cóctel explosivo. Así que si quieres beber más sano, múdate al Norte de España y al abrigo de Sierras.
La única manera de eliminarlos es pasar el agua por carbón activo,(ozonizar, común en EEUU, ya es impensable aquí) lo que ya se hace en varios sitios, como los abastecimientos a Barcelona. Pero la gente está poco concienciada de pagar más por el agua. Piensan que es un bien ubicuo y accesible. Y con tanta urbanización, ni una cosa ni otra.El agua que cumple la legislación es aceptable, pero dista de ser lo mejor.
Beber agua de botella es una solución cara pero razonable. Si se usa la de esas fuentecillas refrigeradoras que tienen un botellón invertido sale más barato ( El Diario EL MUNDO ofrecía una hace poco) y son también agua sana.

Algunos Ayuntamientos y empresas abastecedoras pretenden demandar a la OCU...Enfin, que entre unas cosas y otras, siempre a tortas por el agua...

04 abril 2006

Sigue la función



La semana pasada se aprobó el Estatuto de Cataluña en las Cortes con sólo el 54% de los votos. Los votos de quienes antepusieron la disciplina de partido a sus propias convicciones, como dijo Jaime Ignacio del Burgo hace unos meses.Ni Bono, ni Ibarra, que tanto hablaron en su día,ni siquiera el Guerra que hace meses criticaba el proyecto osaron oponerse.Primero el poder, luego lo demás.
No hace falta ser un lince para ver lo que va a venir ahora: Campaña para el referendum en Cataluña plena de exaltación patriótica: himnos, soflamas,banderas, desfiles de Mosssos...todo lo que el nacionalismo catalán critica en el "españolismo". Todo el que dude de la conveniencia del Estatuto o lo considere poco solidario será tachado de "españolista" "botifler", o peor...la pusilanimidad de la gente, su ignorancia, y el miedo a ser discriminado harán el resto. Con una alta abstención, será aprobado en medio de una campaña institucional brutal en medios y presiones.
Después, las consecuencias irán goteando lentamente: menor disponibilidad de fondos de solidaridad interterritorial, lo que, como ha dicho el Presidente del Tribunal de Cuentas, generará tensiones que llevarán a nuevos impuestos, desequilibrios, complejidad e ineficacia. Pero no pasará nada, porque no hay vallas hoy día en las fronteras en Europa, y todos podremos ir a hacer turismo rural por las taifas de España sin pasaporte, porque la pela es la pela. Y porque la gente prefiere engañarse y no complicarse la vida. "Que se vayan si quieren y que nos dejen en paz" es una frase ojetivo y consecuencia de un nacionalismo machacón, tenaz,obsesivo, atropellador e infatigable. Al fin y al cabo, la tribu fue el primer invento social, probablemente antes que la familia, hace un millón de años.

Y por encima de todo, las consecuencias de la imposición , por parte de los nacionalistas, del término nación en el Estatuto, a través de sus amenzas a Zapatero de retirarle el apoyo parlamentario. A medio plazo, la ofensiva nacionalista por obtener los últimos retazos de Estado que les quedan por arrancar se verá respaldada por la idea que toda Nación debe tener su Estado. Quizá dejen el Ejército, tan poco popular hoy día,subcontratado a cuatro andaluces, y la figurativa decorativa del Rey, un Rey heredero de Recaredo, Fernando e Isabel y Carlos III, y que ahora se ve obligado a tragar el amargo ácido prúsico de los tribalismos. "La nación de Jumilla marchará sobre Murcia si es agredida" decían los cantonales.